El saber no ocupa lugar
Adiós, amigo!
Siglo XXI - 2014
Video documental perteneciente al género del Spaguetti Western que se desarrolla en distintos escenarios de Huesca, España. Un hombre ataviado con vestimenta negra, pantalón y cazadora, con un sombrero y montando en un caballo blanco, galopa por una ubicación de naturaleza desértica para finalmente acabar en una autovía de carriles asfaltados que parte el paisaje en dos y donde no se encuentra más presencia humana que este personaje y el animal.
La obra ganadora del Premio Obra Abierta 2014, Adiós, amigo!, supone por parte del autor, la revisión del imaginario del Oeste americano, trasladado a la geografía de Huesca (España) que sirvió de rodaje para más de una treintena de películas pertenecientes a este género entre los años sesenta y setenta del siglo XX.
Sergio Belinchón
01/01/1971
Sergio Belinchón es un fotógrafo y artista plástico nacido en Valencia, España (1971). Actualmente reside y trabaja en Berlín, donde con otros artistas ibéricos, como el pintor Santiago Ydáñez, han autogestionado un espacio de muestra de arte, la Galería Invaliden. Su trabajo más reconocido se desarrolla en torno a la visión que desde Europa se tiene del Lejano Oeste americano y su cinematografía, pues el conocimiento en el viejo continente de este género cinematográfico, desde comienzo de la década de los sesenta, deriva del subgénero Spaguetti Western, que tuvo lugar en países, fundamentalmente, como Italia y España, durante las décadas de los sesenta y los setenta, llevando a cabo películas como las americanas, pero ubicadas en contextos europeos. En su obra se interesa por los lugares que aparentan ser lo que no son. El artista enfatiza el binomio natural-artificial, buscando escenarios donde este carácter esté marcado, donde nada es lo que parece, pero todo parece lo que es. Esta descontextualización buscada presenta paisajes, decorados y elementos del Spaguetti Wester que, a pesar de esa intencionalidad inicial, parecen reales. Belinchón ha realizado un gran número de exposiciones individuales y colectivas desde 1997 hasta la actualidad, mostrando su trabajo en diferentes galerías, museos y centros de arte de circuitos nacionales e internacionales. Ha obtenido becas para realizar estancias de formación en el extranjero como en 1999 por la Academia de España en Roma o, numerosos premios, entre los que se encuentran la Bienal de Tenerife (1999), Premio de Artes Visuales de Valencia (2000), Mención Honorífica en el Certamen “Generación 2000” (2002), Premio Endesa (2007) o el Premio Obra Abierta de Caja Extremadura (2014). Su obra se encuentra representada en colecciones de arte relevantes a nivel nacional e internacional: Museo Nacional Reina Sofía, Museo de Arte Contemporáneo Castilla y León, Fundación Coca-Cola, Museo Patio Herreriano, Colección Ordoñez Falcón, Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo (ARTIUM), Galería Fisher (Los Ángeles, EEUU) o los Fondos Nacionales de Arte Contemporáneo de Francia.
Ficha técnica
Colección
Colección Obra Abierta
Autor
Sergio Belinchón
Serie
Obra Abierta
Fecha
Siglo XXI - 2014
Procedimientos
Video