El saber no ocupa lugar
Elor
2016
Obra exenta realizada en con técnica mixta (patronaje y fundición) y diversos materiales (cuero, napa y telas). En ella se representa, sobre un pie metálico, un torso compacto negro, cuya cabeza es simulada por una terminación en forma rectangular situada en posición horizontal. En el frente, apliques con formas indefinidas y dos guantes negros a modo de manos en cada lado.
La obra Elor fue el ganador del Premio Internacional de Artes Plásticas Obra Abierta 2016. Su autor, Luis Jaime Martínez del Río, parte de una simbología poderosa, un momento mágico y primitivo, con tintes de oscurantismo medieval que llega hasta los ciborgs actuales. Según el autor, es la respuesta técnica a las aspiraciones de la inmortalidad que no pertenecen a ninguna serie, sino a un momento actual de su trabajo.
Asimismo, es una obra que huye de la realidad y que, a partir de la técnica del patronaje como método de trabajo, plantea una indumentaria que ha sido la depositaria de múltiples influencias de amplias analogías, por lo que su autor se ha interesado en el poder representativo del atuendo, el cuerpo vestido como metáfora de una unidad que actúa como máscara de identidad. Sus materiales no son habituales, sino que ha empleado polímeros porque se identifican con las biotecnologías modificadoras en una metamorfosis que reedita el mito de Frankenstein abocada a la refundación de lo mitológico.
Luis Jaime Martínez del Río
04/05/1946
Luis Jaime Martínez del Río, es un artista plástico nacido en Nava del Rey, Valladolid (1946). Actualmente es Catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, Académico de Número de la Real Academia de la Purísimo Concepción. Asimismo, ha cursado estudios en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de Valladolid. Su trayectoria como artista, desde 1976, es conocida por haber realizado un centenar de muestras de su obra en museos y galerías nacionales e internacionales vinculada al hierro, aunque también trabaja con otros materiales como el cuero y derivados de las telas. Sus creaciones forman parte de fondos y colecciones relevantes a nivel nacional e internacional como la Scala Santa de Roma, la Academia Española en Roma, el Instituto Español de Nápoles, el Ateneo de Madrid, el Museo de Arte Contemporáneo de Toledo, la Colección del Centro Conde Duque de Madrid, el Museo de la Real Academia de Bellas Artes de Valladolid o la Fundación Colegio del Rey en Alcalá de Henares (Madrid).
Ficha técnica
Colección
Colección Obra Abierta
Autor
Luis Jaime Martínez del Río
Serie
Obra Abierta
Fecha
2016
Dimensiones
179 x 81 x 52 cm.
Procedimientos
Cuero, napa y telas.